Hernán Colucho
Locutor Profesional - Voz artística e institucional
Coach Consultor en Técnicas de Oratoria - Moderador - Host Speaker
A los 18 años comenzó como cadete en una importante agencia de publicidad en Argentina, donde la comunicación comenzó a ser su pasión.
Luego de su trabajo en la agencia donde fue creciendo paso a paso, estudió la carrera de locutor nacional y se formó en publicidad, producción y dirección de actores, para aportarle valor agregado a su manera de comunicar.
En 2001 se encontraba trabajando como locutor de radio y TV en Argentina. Luego su voz comenzaba a identificarse con publicidades, artística e institucionales para Latinoamérica.
Durante 12 años ejerció como moderador y conductor de eventos gubernamentales,
empresariales y corporativos. Paralelamente fue docente de oratoria y ceremonial en las carreras de RRPP, marketing, publicidad, hotelería y turismo.
Actualmente es locutor comercial y voz artística en televisión abierta, locutor institucional y corporativo LATAM. Consultor de empresas. Docente y entrenador del arte de comunicar.
Su pasión como capacitador especializado en ORATORIA Y TÉCNICAS DE LA VOZ,
asesorando a emprendedores y profesionales de distintos ámbitos, hace que sus
entrenamientos, cursos y masterclasses sean un desafío:
POTENCIAR Y FORTALECER LA COMUNICACIÓN EN LOS DEMÁS!
CURSO Intensivo Online
ORATORIA Y TÉCNICAS DE LA VOZ
¿QUÉ ES LA ORATORIA?
La oratoria es el arte de comunicarnos a través del lenguaje verbal (la palabra) y el lenguaje no verbal (el cuerpo).
Este arte trabaja el ser claros, concretos y persuasivos cuando hablamos y propone lograr una comunicación efectiva, para alcanzar nuestros objetivos tanto en el ámbito profesional - laboral, como en el personal.
El que realmente sabe comunicarse, se diferencia del resto.
¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?
Profesionales, emprendedores, estudiantes y todos aquellos que quieran mejorar su manera de hablar y potenciar su comunicación.
¿CUÁNDO DEBEMOS ESTAR MÁS ATENTOS A NUESTRA ORATORIA?
Cada vez que tenemos que lograr un objetivo a través de la comunicación.
-
En una entrevista de trabajo. Como entrevistado o entrevistador.
-
Dando una clase o examen.
-
En una presentación o disertación
-
Vendiendo una idea, producto o servicio.
-
Liderando y trabajando en equipo.
-
Generando contenido para redes.
-
En reuniones en general corporativas o sociales.
ALGUNOS OBJETIVOS PROPUESTOS:
-
Controlar la ansiedad al hablar frente a los demás.
-
Equilibrar nuestro lenguaje y su comunicación
-
Mejorar la manera de expresarnos a través del lenguaje verbal y el lenguaje no verbal.
-
Lograr cumplir nuestros objetivos a través de la retórica.
-
Ser atractivos al hablar utilizando las herramientas correctas.
-
Aprender a estructurar ideas, discursos, exámenes, charlas, mensajes.
-
Tener un mensaje claro y preciso.
-
Manejar la elocuencia, fluidez y naturalidad.
-
Sentirnos seguros al hablar en púbico.
-
Poder influir de manera positiva y objetiva ante los demás.
-
Conseguir ser empáticos y persuasivos.